|
|
Venezuela |
En Venezuela el mineral de hierro es extraído de las minas y comercializado exclusivamente por la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Ferrominera del Orinoco (FMO), las minas se encuentran en la región de Guayana. Las reservas de mineral de hierro que poseen CVG y FMO están estimadas en alrededor de 1,7 billones de toneladas de reservas comprobadas y 13 billones de reservas totales que incluyen los estimados de los depósitos probables y posibles. Venezuela puede suplir la demanda futura de metálicos por más de un siglo, basándose en la demanda actual y en las reservas comprobadas. Por ejemplo, la planta de RDI usa alrededor del 5% de la producción de la CVG, FMO. La planta nueva usará un 19% adicional de la producción.
Las reservas comprobadas para minas con un contenido mínimo de 64% de hierro seco son de 1 billón de toneladas. Este tipo de mineral es clasificado como transportable, y como tal, puede ser utilizado directamente de la mina a las acerías o en un proceso de reducción directa. Existen otros 460 millones de toneladas de reservas comprobadas con un contenido de hierro de 60 a 63%. Este mineral requerirá de un aumento mínimo de calidad para poder ser utilizado en las acerías, a diferencia, por ejemplo, con la mayoría del mineral de los Estados Unidos, que contiene menos del 50% de hierro y tiene que ser beneficiado para poder usarse en las acerías.
En Venezuela, así como en la mayoría de las regiones mineras a nivel mundial, gran parte del mineral extraído de las minas se encuentra en forma de finos por debajo de 1/2" de tamaño.
Existe una Gran Zona de Venezuela en la que se encuentran los más importantes yacimientos de hierro de este país. Su superficie aproximadamente, es de 94.000 km2 y se extiende desde el territorio de Delata Amacuro al Estado de Apure. Queda comprendido casi por entero en el Estado de Bolívar. Toma el nombre de la sierra Imatacá.
En Venezuela, los yacimientos de mineral de hierro de interés económico se encuentran ubicados en la provincia geológica de Imatacá, cuyas rocas son de la edad precámbrica y van desde los 2.400 a 3.600 millones de años. La provincia de Imatacá, está representada principalmente por gneises, anfibolitas, migmatitas, esquistos anfibólicos, cuarcitas y cuarcitas ferruginosas (formaciones de hierro). Se encuentra situada al norte del Escudo de Guayana entre los Estados Bolívar y Delta Amacuro en una faja de 450 kilómetros de largo por 120 kilómetros de ancho. Las reservas geológicas de mineral de hierro están por el orden de 14.634 millones de toneladas. Los yacimientos de mineral de hierro, con tenores entre 55 y 67% de hierro, son producto del enriquecimiento secundario de las cuarcitas ferruginosas por lixiviación de la sílice en ambiente tropical, existiendo básicamente dos tipos de menas: menas de corteza o costras y las menas friables o finos, con un volumen de reservas geológicas del orden de 1.771 millones de toneladas, siendo los principales yacimientos: San Isidro, Cerro Bolívar, Los Barrancos, Las Pailas, Altamira, San Joaquín, Grupo Redondo, Arimagua y María Luisa. Actualmente están en producción San Isidro, Los Barrancos y Las Pailas, con reservas geológicas estimadas de 591 millones de toneladas.
Cerro Bolívar: es una colina de 11 kilómetros de largo por 3 kilómetros de ancho localizado en el Estado Bolívar, unos 100 km al sur de Ciudad Bolívar y unos 130 km al suroeste de Ciudad Guayana. Posee dos tipos fundamentales de mena: menas de costra compuestas de granos de hematita cementados por goetita y menas friables, las cuales son agregados porosos de granos de hematita y goetita. Las reservas geológicas de alto tenor del Cerro Bolívar alcanzan la cifra de 182 millones de toneladas.
San Isidro, Los Barrancos, Las Pailas y San Joaquín: los depósitos de menas de hierro en conjunto cubren un área de 11 km de largo por 5 km de ancho y conforman el Distrito Ferrífero San Isidro, localizados en el Estado Bolívar a unos 130 km al suroeste de Ciudad Guayana. Estos yacimientos al igual que Cerro Bolívar, se han formado por concentración residual de óxidos e hidróxidos de hierro a partir de las cuarcitas ferruginosas de la serie Imatacá y las menas son igualmente formadas por costras y finos. Las reservas totales de alto tenor del Distrito son de 691 millones de toneladas distribuidas en 205 millones de toneladas en San Isidro, 348 millones de toneladas en Los Barrancos, 38 millones de toneladas en Las Pailas y 100 millones de toneladas en San Joaquín.
Altamira: localizado a 15 km al este de Cerro Bolívar, posee reservas del orden de 163 millones de toneladas de mineral de hierro de alto tenor (63% de contenido de hierro). El cuerpo mineralizado de Altamira está dividido en tres secciones: Oriental, Central y Occidental separadas por cuerpos lateríticos.
María Luisa: posee reservas del orden de 93 millones de toneladas de mineral de hierro con 58% de contenido de hierro.
Arimagua: posee reservas del orden de 136 millones de toneladas de mineral de hierro con 63% de contenido de hierro.
Toribio: posee reservas del orden de 35 millones de toneladas de mineral de hierro con 64% de contenido de hierro.
Grupo Redondo: posee reservas del orden de 159 millones de toneladas de mineral de hierro con 62% de contenido de hierro.
A continuación se muestra la composición química promedio de las reservas geológicas de mineral de hierro de alto tenor (= 55% Fe) y bajo tenor (= 55% Fe) de los principales yacimientos de Venezuela.
Reservas geológicas de minera (de hierro minas principales
alto tenor (>55% Fe)
Yacimiento
|
Millones de toneladas
|
Análisis químico promedio
|
% Fe
|
% SiO2
|
%Al2O3
|
%PPR
|
%P
|
%Mn
|
San Isidro
|
204.83
|
65.58
|
3,15
|
0,69
|
2,38
|
0,053
|
0.039
|
Los Barrancos
|
348,22
|
64,76
|
2,36
|
0,67
|
4,38
|
0,082
|
0,034
|
Las Pailas
|
37,98
|
63,71
|
4,08
|
0.81
|
4,00
|
0.070
|
0,031
|
Altamira
|
163,00
|
63,48
|
4,19
|
0.93
|
4,11
|
0.064
|
0,029
|
San Joaquín
|
100.49
|
64,58
|
3,45
|
0,87
|
3,32
|
0.063
|
0.029
|
TOTAL
|
854,52
|
64,64
|
3.10
|
0,75
|
3,69
|
0.069
|
0,034
|
Reservas geológicas de mineral de hierro minas principales
bajo tenor (>5 55% Fe)
Yacimiento
|
Tipo de Mena
|
Millones de tons.
|
Análisis químico promedio
|
%Fe
|
%SiO2
|
%Al2O2
|
%PPR
|
%P
|
%Mn
|
Altamira
|
Friable
|
75,66
|
47,17
|
30,00
|
0,52
|
2,03
|
0,040
|
0,025
|
Dura
|
213,93
|
39,37
|
41,87
|
0,20
|
1,62
|
0.047
|
0,025
|
Son Isidro
|
Friable
|
52.25
|
48,51
|
28,73
|
0.47
|
1,43
|
0.039
|
0.033
|
Dura
|
161.74
|
40,79
|
40,15
|
0,24
|
1,26
|
0.046
|
0,033
|
Las Pailas
|
Friable
|
20,65
|
48.79
|
28,16
|
0,35
|
1,72
|
0.040
|
0,031
|
Dura
|
80,96
|
39,72
|
42,11
|
0,12
|
0,95
|
0,048
|
0,027
|
Los Barrancos
|
Friable
|
60,12
|
49.45
|
27,38
|
0.23
|
1,67
|
0.044
|
0,031
|
Dura
|
267,91
|
42,68
|
37,48
|
0,19
|
1,29
|
0.048
|
0.027
|
San Joaquín
|
Friable
|
24,85
|
47.46
|
29,26
|
0,87
|
2,00
|
0,046
|
0,026
|
Dura
|
43,79
|
41,53
|
38,48
|
0,77
|
1,36
|
0.043
|
0.024
|
TOTAL
|
Friable
|
233.53
|
48,23
|
28,80
|
0.456
|
1.772
|
0.041
|
0,029
|
Dura
|
768,33
|
40,98
|
39,81
|
0,229
|
1,344
|
0,047
|
0.028
|
Desde el año 1976, cuando se nacionalizó la industria del
mineral de hierro, C.V.G. Ferrominera Orinoco, C.A., empresa del
Estado Venezolano, filial de la Corporación Venezolana de
Guayana, es la responsable de la explotación y aprovechamiento
del mineral de hierro en todo el territorio nacional.
La empresa produce y comercializa mineral de hierro fino,
mineral de hierro grueso y pélets, tanto para el mercado nacional
como para la exportación.
Producción de mineral de hierro y pélets (millones de
toneladas)
Tipo de Producto
|
1998
|
1999
|
2000
|
2001
|
2002
|
Finos
|
15,1
|
13,2
|
16,1
|
14,3
|
16.2
|
Gruesos
|
1,7
|
2,1
|
1,8
|
2,1
|
2,3
|
Total mineral de hierro
|
16,8
|
15,3
|
17,9
|
16,5
|
18,5
|
Peltas
|
2,7
|
2.3
|
2,4
|
2,5
|
2,4
|
Venta de mineral de hierro y pélets por tipo de productos
(millones de toneladas)
Tipo de Producto
|
1998
|
1999
|
2000
|
2001
|
2002
|
Finos
|
10,7
|
9,1
|
10,7
|
11.0
|
12.2
|
Gruesos
|
1,8
|
1,6
|
2,1
|
1,6
|
1,7
|
Pellas
|
3.9
|
3,3
|
4,3
|
3.3
|
3,4
|
TOTAL
|
16,3
|
14.0
|
17,1
|
15,9
|
17,3
|
Características químicas de los productos
Producto
|
%Fe
|
%SiO2
|
%P
|
Fino
|
66,76
|
0,98
|
0.053
|
Grueso
|
65.54
|
0,48
|
0.073
|
Pekllas
|
67,80
|
1,35
|
0.050
|
|